¿Quiénes somos?

Español Castellano es un proyecto integral de enseñanza del idioma español para extranjeros. A diferencia de la gran mayoría de la oferta de enseñanza actual, que suele centrarse en el Español que se habla en España, nosotros nos centramos en los acentos presentes en Lationoamérica, principalmente el de Argentina.
La visión de su creador, el periodista argentino Bruno Tommasi, es que el aprendizaje de un idioma no debería ser ni complicado, ni aburrido, ni desgastante, como suele suceder cuando sólamente se emplean métidos tradicionales de enseñanza de idiomas. Sin negar la importancia de las escuelas, entiende que es en la práctica de inmersión en la cultura de sus hablantes en donde se encuentra la clave para ganar conocimiento de mayor calidad y con menos esfuerzo.
¿Cuál es nuestra visión? La de aportar materiales originales, tanto culturales como educativos, para todas aquellas personas interesadas en la cultura lationamericana como un vehículo para el aprendizaje de su idioma.
¿Cómo lo hacemos? Con la producción y la oferta de productos periodísticos y culturales que apuntan al entretenimiento como el vehículo principal para la práctica. Creemos que es el complemento necesario para las clases tanto de educación formal y tradicional (especialmente pensada para niveles iniciales) como para las sesiones de conversación (que ayudan a quiénes ya tienen sus primeras armas en el idioma a sonar como nativos y ganar en confianza).
¿Cuáles son nuestros productos actuales?
. Videopodast de acceso gratuito que podes encontrar tanto en YouTube como en tu proveedor de podcast favorito.
. Libros en distintos formatos (libro electrónico, audiolibro o impreso) que están especialmente adaptados según tu nivel de dominio del idioma.

Bruno Tommasi

periodista
Periodista argentino de 37 años, nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina. Estudió la Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Periodismo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Trabajó en los principales medios de comunicación de su ciudad y la provincia de Buenos Aires, en donde se destacó su paso como editor en el portal de noticias internacionales Infobae América.
Fue el ganador del concurso periodístico “Derechos Humanos y Acceso a la Información” en reconocimiento a la nota titulada “Uruguay, río de los pájaros (que no cantan)” que versaba sobre el conflicto binacional sucitado por la instalación de una pastera en la frontera entre Argentina y Uruguay.
Este certamen fue organizado en conjunto por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDH). Y el premio consistió en una beca completa para un curso de derechos humanos en la sede de la ONU de Ginebra, Suiza.
Tras cinco años de viaje como mochilero por Nueva Zelanda, Australia y España, volvió a su país y en el contexto de pandemia e inspirado por su propia experiencia en el aprendizaje del idioma a través de la inmersión cultural, decidió crear este espacio para el aprendizaje del idioma español para extranjeros con especial énfasis en la cultura lationamericana, con mayor acento en Argentina.
Publicitá con nosotros
Si querés que tu marca se vea potenciada a través del universo de Español Castellano (videopodcast, redes sociales, plataforma web, etc), por favor escribinos a [email protected] y con gusto escucharemos tu oferta comercial y te contestaremos a la brevedad.