10 fábulas infantiles con acento argentino – Vol. 2: Nivel básico
Serie Aprendé con Español Castellano

Usá los siguientes enlaces si te gustaría comprarlo en Amazon:
Índice
Introducción
Fábula 1: El lobito bueno y el lobito malo
Fábula 2: La zorra y el gallo
Fábula 3: El mono y el tigre
Fábula 4: La lechuza y el colibrí
Fábula 5: La abeja y la flor
Fábula 6: El carpincho y la nutria
Fábula 7: El pingüino y el delfín
Fábula 8: La vicuña y el cóndor
Fábula 9: El gaucho y el puma
Fábula 10: El carpincho y el yacaré
Introducción
Este libro fue pensado y armado cuidadosamente principalmente para estas personas: estudiantes iniciales de la lengua española en su variante argentina (o también denominado dialecto rioplatense) y para padres que deseen leerle o hacerles escuchar a sus niños historias educativas y con un cuidado mensaje positivo con acento argentino en vez de tonos neutros o estilos muy alejados de nuestra realidad cotidiana.
Se incluyen un total de 10 fábulas originales y cada una de ellas posee imágenes ilustrativas, una moraleja, preguntas para reflexionar y actividades creativas. Esto nos asegura una correcta comprensión lectora y un plus a la hora de interactuar con la literatura.
¿Quiénes somos? Español Castellano es una plataforma educativa creada por un periodista profesional pensada para aportar materiales originales al estudio del español para hablantes extranjeros pero siempre enfocado en la promoción y la produccion de materiales en acento argentino y la difusión de la cultura del país.
En la serie “Aprendé con Español Castellano” todos los libros cuentan con su versión en e-book y audiolibro, son muy económicos, y están escritos y narrados de forma clara, para facilitar tu comprensión. Si todavía no nos conocés, te invito a que nos escuches, veas todos nuestros productos y aprendas con nosotros con nuestro podcast y plataforma web www.espanolcastellano.com
Fábula 1: El lobito bueno y el lobito malo

Había una vez dos lobitos que vivían en un bosque frondoso y verde. Uno era bueno y el otro era malo.
El lobito bueno era amable y siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás animales. Compartía su comida con los que tenían hambre, les daba cobijo a los que estaban perdidos y curaba a los que estaban enfermos.
El lobito malo, en cambio, era egoísta y solo pensaba en sí mismo. Le quitaba la comida a los demás animales, los asustaba y los molestaba.
Un día, el lobito malo estaba a punto de atacar a un pequeño animalito. El lobito bueno lo vio y se interpuso en su camino.
«¡No lo lastimés!», le dijo el lobito bueno al lobito malo. «¡Él es solo un pequeño animalito indefenso!».
El lobito malo se rió y le dijo: «¿Y qué vas a hacer vos para impedírmelo?».
El lobito bueno no era tan fuerte como el lobito malo, pero tenía un gran corazón. Se llenó de valor y le dijo: «¡No te tengo miedo! Voy a defender a este animalito y a todos los demás que quieras atacar».
El lobito malo se sorprendió por la valentía del lobito bueno. No estaba acostumbrado a que nadie se le enfrentara.
Al final, el lobito malo se rindió y se fue. El lobito bueno había salvado al pequeño animalito y había demostrado que la bondad y la valentía siempre triunfan.
Moraleja:
Es importante ser bueno y ayudar a los demás, incluso si eso significa enfrentar a los que son malos. La bondad y la valentía siempre triunfan.
Preguntas para reflexionar:
¿Por qué creés que el lobito bueno se enfrentó al lobito malo?
¿Qué aprendió el lobito bueno al final de la historia?
¿Qué harías vos si te encontraras en una situación similar a la del lobito bueno?
Ejercicios de comprensión lectora:
Subraya las palabras que describan al lobito bueno.
¿Qué le dijo el lobito bueno al lobito malo?
¿Qué hizo el lobito bueno para ayudar a los demás animales?